La CESPM, en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó una jornada comunitaria que combinó actividades culturales, servicios públicos y educación sobre el cuidado del agua. El director Armando Carrazco agradeció la participación ciudadana y refrendó el compromiso de atender sus • necesidades.
Mexicali Con una nutrida participación vecinal, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), en coordinación con el Gobierno del Estado, llevó a cabo una jornada comunitaria en la escuela primaria «Carmen Serdán Alatriste», ubicada en la colonia Ángeles de Puebla.
El evento, realizado bajo el lema “Cine y Cultura en Movimiento”, ofreció una combinación de actividades culturales y servicios de atención ciudadana, con el propósito de fortalecer el vínculo entre el organismo y la comunidad, al tiempo que se promueve el uso responsable del agua.
Durante la jornada, que se extendió de 6:00 a 8:00 p.m., la ciudadanía tuvo acceso a trámites como aclaraciones, convenios y contrataciones a través de la Caja Móvil de CESPM. Además, la Pipa Agua Bienestar brindó servicio gratuito de llenado de garrafones, como parte de la estrategia de apoyo directo a los hogares.
El director de CESPM, Armando Carrazco López, destacó la importancia de este tipo de actividades para acercar a la institución con la ciudadanía. “Agradecemos profundamente a las autoridades escolares por abrirnos las puertas para llevar este programa a las niñas y niños de la comunidad¨, expresó.
También se instaló una mesa de atención directa para que los vecinos nos compartieran sus inquietudes, y así buscar soluciones a sus necesidades.
Como parte del componente cultural, a las 7:30 p.m. se proyectó una película, acompañada de snacks para los más pequeños, y se brindaron consejos prácticos sobre el uso eficiente del agua.
La jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela, utilizando su explanada techada y canchas deportivas, lo que permitió un ambiente cómodo y seguro para todos los asistentes.
Este esfuerzo forma parte del programa estatal “Participar nos hace fuertes”, que busca promover la cercanía entre instituciones y ciudadanía a través de acciones concretas que respondan a las necesidades de las comunidades.