Ensenada, 13 de julio. Cientos de comensales nacionales y extranjeros disfrutaron de una amplia variedad de pescados y mariscos de Baja California en el festival “Cocina la Baja”, celebrado en el “Estero Beach”.

La octava edición del encuentro coordinado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) contó con más de 50 cocinas para la preparación de alimentos.

El platillo más popular para los asistentes fue un taco de merluza envuelto en alga nori y tortilla de plátano, presentado por Erick Langarica, del restaurante “Ilusso”, de Tijuana, con proteína proporcionada por la empresa “Maralta Food Export”.

En el concurso calificado por los jueces, el primer lugar fue para la cooperativa Punta Abreojos, con un “tiradito” de cabrilla en salsa de yuzu y miso blanco, preparado por el chef Abraham Gutiérrez, del restaurante “Bocalobina”.

El segundo lugar fue para el productor “Bendito Mar” y la chef Cecilia Ceceña, del restaurante “Bivalva”, con un sorprendente helado de ostión ahumado; y en tercero quedó un plato de pasta negra con crema de erizo y chips de ajo, con producto proporcionado por la Unidad de Producción Pesquera Ejidal del Puerto Santo Tomás, preparado por el chef Alejandro Flores, del restaurante “Almatierra”.

El evento se convirtió en una gran muestra llena de sabor y conocimiento de la tradición pesquera y acuícola de Baja California, en la que se involucraron especialistas de la cocina del sur de California, Estados Unidos, así como de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín y Ensenada, así como exponentes de vino regional y cerveza artesanal de la región.

La experiencia incluyó actividades infantiles en el Pabellón Manglar, con retablos para colorear paisajes marinos, así como un “rally” en el que los niños aprendieron sobre el proceso de la trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas.

No faltaron las cocinas demostrativas en las que productores y cocineros explicaron las características, manejo y preparación de productos marinos, entre ellos el ya tradicional “ronqueo” o despiece del atún aleta azul, de la empresa “Bluefiná”, además de que la empresa Baja Aquafarms tuvo un pabellón en el que dio a conocer información de interés sobre la especie.

En el Pabellón del Arrecife participaron empresas de productores que ofrecieron degustaciones y promovieron nuevos proyectos entre los asistentes.

Adicionalmente participó un grupo de productores de merluza de la región, quienes acudieron para mostrar las bondades de esta especie que se encuentra en los litorales del Golfo de California, y que es ampliamente demandada en distintos países.

Durante la premiación se entregaron placas de “Garantía Baja California en Pescados y Mariscos” al restaurante “Jesusa”, del Valle de Guadalupe; a la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Hermanos Sánchez”; y a “Enseviche en Bowls” de Ensenada.